Antes de entrar en materia y
comentaros las sensaciones que he experimentado a través de la lectura de este
hermoso libro, me gustaría hacer un par de reflexiones, no tienen el porqué de
ser compartidas, pero bueno, ahí os las dejo. Que cada uno coja lo que quiera.
I REFLEXIÓN.
Estaba enfrascado en la lectura
de La Librería ambulante cuando mi cónyuge-mi Norte-consorte,
que es la persona que más me conoce de este mundo, me dice: ¿Qué? ¿Estás
disfrutando, eh? «Como un enano» dije yo con total sinceridad.
«Eso está muy bien» dijo ella. «Estoy
pensando en comprarme ese libro en ingles voy a ver si en Book depository lo tiene». A lo cual yo respondí, «pues claro mujer como no van a tenerlo si es
un clásico de la literatura Americana publicado por allá los años 20». «Ah»
dijo ella. Yo entonces aún no sabia que era la primera vez que lo editaban en castellano.
Al cabo de un par de días me comento
que ya se lo había comprado en la Web de Book
depository pero que si título era algo así como “Parnassus on Wheels” y su precio 7,19 €. «¡Qué! », respondí yo. Como es posible que la diferencia por la compra de un mismo ejemplar –esos
sí, el mío traducido “tengo que aprender
inglés, tengo que aprender inglés, tengo que aprender inglés… “- sea más
del doble (eso es más de un 100%). Teniendo en cuenta que en la web en cuestión
los gastos de envío son cero €. ¿Porque de esta diferencia?, ¿Qué los
traductores en nuestro País se llevan de beneficio más de la mitad de lo que
cuesta un libro? Yo digo «¡Y un carajo!».
Por lo tanto yo solo le encuentro
dos posibles explicaciones, ¿que las editoriales son el negocio del siglo?, ¿O
que conviene que en este País la cultura sea cara, -¡ojo!, más del doble- y nos tenga
en la más absoluta de las ignorancias?. Ahí lo dejo.
PD: Esto no es un caso aislado, pasa
con el 100% de los libros. No obstante yo
continuare invirtiendo en cultura.
II REFLEXIÓN.

PD: Otro cantar es cuando vas a pagar, me remito a la I Reflexión.
________________________________
Os invito a que leáis este clásico de la literatura
Norteamericana, que nos remonta a una época, lugares y sensaciones con una
desbordante frescura natural y un amor palpable
hacia la libros y la cultura. Esplendida.
Si alguien está interesado en
saber de qué va, creo que no es necesario, os dejo el link de la editorial http://www.editorialperiferica.com/index.php?s=catalogo&l=92