Hay
libros que están afectados por su autor, y esto me atrae.
Intentare
explicarme. Pavel Kohout es el autor de esta estupenda novela negra,
si bien también fue un personaje clave y uno de los firmantes de la
famosa Carta 77,
junto con Václav Havel – a la sazón primer presidente de la
República Checa- que inicio la construcción de la vanguardia de
librepensadores que aconteció después de la la fallida revolución
de la Primavera de Praga
y posterior invasión por parte del Pacto de Varsovia de la antigua
Checoslovaquia.

Ambientada en la época más convulsa de la reciente historia Europea, Kohout, nos pasea por su Praga natal persiguiendo a un asesino en serie en los días en que el Protectorado Checo del Tercer Reich esta a punto de sucumbir bajo el avance de las tropas Soviéticas y las aliadas en la ofensiva definitiva que dio fin a la II Guerra Mundial. Por medio de un tandem formado por un policía checo de la brigada criminal del Protectorado y un inspector de la Gestapo que investigan juntos una serie de asesinatos macabros y brutales de mujeres viudas que se están cometiendo en la ciudad, el autor nos transporta a una situación que nos hace ver la existencia del mal, la opresión del poder y la vergüenza de la venganza.
Con
una trama dinámica y sin respiro llena de sobresaltos y de tensión,
Kohut con una lucidez asombrosa, nos conduce sin compasión por el
infierno tenebroso del ser humano como individuo, representado por el
asesino y sus secuaces, y del cáncer asesino del colectivo cuando
las normas ya no son validas y abandonan cualquier tipo de ley
establecida para la convivencia de la sociedad.